Buscar este blog

Miércoles de ceniza

Hoy empezamos un nuevo tiempo que se llama Cuaresma que dura 40 días. Es un tiempo que llega hasta la Semana Santa y en el que intentaremos vivir varias cosas. 

En el lema de este año se nos propone HACER LAS COSAS CON EL CORAZÓN. ¿Y qué es eso? Algo para lo que hay que estar entrenado. Consiste en ver con los ojos del corazón, en elegir siempre de entre lo bueno, lo mejor, como lo haría Jesús.

La Cuaresma es un momento para conocer el mensaje de Jesús, así como a nosotros mismos, porque siguiendo el camino que Jesús nos propone nosotros seremos más felices y así podremos hacer más felices a los demás.

Hoy, miércoles de Ceniza nos reunimos para celebrar todos juntos el comienzo de estos 40 días mediante el símbolo de la ceniza.


Una vez más hemos venido a la capilla, a la casa de Jesús y hoy tenemos un motivo especial: hoy es MIÉRCOLES DE CENIZA, el primer día de la Cuaresma. Es un momento en el que vamos a conocer el mensaje de Jesús para que nos ayude a ser un poco más buenos y felices y así poder hacer más felices a los que tenemos a nuestro lado: a nuestros amigos, a nuestros papás, a nuestros profes… Para ayudarnos a que nuestro corazón sea más bueno y generoso, se nos va a imponer la Ceniza.

Es bueno que pidamos perdón por las cosas que a veces no hacemos bien.

- Porque a veces nos hemos portado mal en casa y hemos desobedecido a los mayores. PERDÓN, JESÚS 
- Porque algunas veces nos hemos peleado entre nosotros y nos hemos hecho daño. PERDÓN, JESÚS 
- Porque a veces no decimos la verdad. PERDÓN, JESÚS

Parábola del Buen Samaritano (Lc 10, 25 – 37)

 


El Evangelio de hoy es la famosa parábola del buen samaritano. Con esta historia se puede actuar de diversas maneras: 

- Una opción es tomar la del sacerdote y el Levita que ignoraron al hombre que necesitaba ayuda. 
- Otra opción es la del Samaritano, donde el centro no es él, sino lo que encuentra en su camino y tiene la necesidad de PARAR, de REPERAR, de VER, de SENTIR, de ABRAZAR…

Nosotros también podemos ser como el Buen Samaritano. Podemos AYUDAR a todos los que lo necesiten. Imaginaros que nos encontramos un niño como este. Es un niño al que le faltan muchas cosas. Algunas se ven, pero otras tendremos que descubrirlas. 


Por eso hemos traído hoy aquí el BOTIQUÍN REPARADOR. En él encontramos todo lo necesario para ayudar a este niño.

Una vez completado el mural con las cosas que el niño necesita, extraídas del BOTIQUÍN REPARADOR, vamos a intentar fijarnos muy bien en los que tenemos a nuestro alrededor que posiblemente también necesiten de nuestra ayuda. Vamos a comprometernos a lo largo de la CUARESMA a ser más amigos de Jesús y a ayudar a nuestros compañeros.



El día de la foto en la escalera

¡Qué nervios, qué ilusión!

Hoy ha sido uno de los días más esperados por los alumnos del colegio: ¡la foto de clase!

Aquí os compartimos unos momentos previos a la foto en sí.



Natural Science (unit 1)

We're learning lots of things about how our body works.
Estamos aprendiendo montones de cosas sobre cómo trabaja nuestro cuerpo.

Here you can see some activities for you to practice.
Aquí puedes ver algunas actividades para que practiques.




Social Science (unit 2)


Here you have some activities to practice unit 2.
Aquí tienes algunas actividades para practicar el tema 2.




Our weather diary

We are preparing a little project about the weather forecast.
Estamos preparando un pequeño proyecto sobre el pronóstico del tiempo.

Each one of us has choosen a city of the world.
Cada uno de nosotros ha elegido una ciudad del mundo.

We are preparing a diary-book in order to write down the weather in that place for the next 7 days.
Estamos preparando un libro-diario para anotar el tiempo en ese lugar para los próximos 7 días.

Here you can see an example.
Aquí puedes ver un ejemplo.









Matemáticas (repasamos el tema 6 y 7)

¡Estamos hechos unos matemáticos de mucho cuidado!

Si queréis practicar en casa todo lo que hemos aprendido en el tema 6 y lo que estamos aprendiendo en el 7, entrad en este enlace y encontraréis un montón de actividades para poneros a prueba.

https://drive.google.com/drive/folders/0Bz1epu0U-1h7bm9MUXB1SXo3dGs?usp=sharing

En segundo ya hemos avanzado un montón con la numeración. Podéis jugar a infinidad de juegos en el que poner en práctica y mejorar vuestra soltura con la numeración en este enlace:

http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/juegos-numeros-multiplicar-sumas-restas-2o-primaria/#content-index-58af550da58f3

Practicamos los problemas de matemáticas más a fondo en clase

En 2ºA hemos comenzado un reto de preparación de problemas. 

Vamos a ponernos en marcha para comenzar nuestro propio cuaderno de problemas. Para ello, cada uno de nosotros nos vamos a hacer con una carpeta de 60 fundas transparentes, en las que iremos introduciendo todas las fichas de problemas corregidos que vayamos haciendo. Así, podremos ir mejorando cada día un poquito más, irnos superando, tenerlo todo bien "organizadito" y ser unos fenómenos resolviendo problemas de matemáticas. Al final de curso veremos cuál ha sido nuestra evolución, y es mucha la que esperamos.

Esta es la carpeta a la que nos referimos: 


Este es nuestro lema: 
"Lee el problema con atención y rápidamente encontrarás la solución"


Y aquí os presentamos los problemas que, de momento, tenemos entre manos. Son muy muy facilitos, pero ya sabemos que todo se irá complicando. Esto es para sentirnos seguros, perder el miedo y empezar con mucha mucha fuerza este nuevo propósito.