Buscar este blog

Libreto de la escena de 2ºA (ACTUALIZADA)

ESCENA 3: LA ROCA DEL REY




Simba: (Primero se sube a la roca para mirar el amanecer. Después, vuelve corriendo hacia donde la manada entera está durmiendo. Va saltando a las leonas y pisa sin querer a alguna, que se molesta.) ¡Ay, lo siento! (Llega a donde están sus padres y grita). ¡Papá, tenemos que irnos! ¡Despierta! (Espera unos segundos y no se despiertan). ¿Papá? ¡Papá! papá, papá, papápapápapápapá papá.





Sarabi: Tu hijo está despierto.




Mufasa: En la madrugada es tu hijo.
Simba: Papá, ¡vamos papá! (Le zarandea para que se despierte y Simba se cae hacia atrás). Me lo prometiste.




Mufasa: Hmm, bueno, está bien, está bien... ya voy, ya voy.
Simba: ¡Síííí! (Dando vueltas con los brazos abiertos, muy contento).
Mufasa y Sarabi: (Lanzan un bostezo con la boca muy abierta y se estiran muy despacio). Aaaaaaaah.




(Suben a la roca, desde donde se alcanza a ver todo el reino. Simba va corriendo y dando saltitos alrededor de ellos y los padres caminan más despacio. Sarabi le hace una caricia en la cabeza a Simba y se queda más atrás.)

(PISTA 2)
Mufasa: Mira, Simba, toda la tierra que toca la luz del sol, es nuestro reino.



Simba: ¡Vaaaaya! (Mirando de un lado para el otro todo el horizonte con la mano a modo de visera).
MufasaEl tiempo que dura el reinado de un rey asciende y desciende como el sol. (Pausa larga). Algún día, Simba, el sol se pondrá en mi reinado (pausa) y ascenderá siendo tú el nuevo rey.
Simba: ¡¿Y todo esto será mío?! (Señalando todo el horizonte).
Mufasa: Todo, hijo.
Simba: (Paseándose por la roca de un lado a otro por delante de Mufasa). Todo lo que toca la luz del sol, pero... (Pausa larga en la que se sienta y señala una esquina) ¿Y ese valle de sombras? (Mira a su padre).



Mufasa: Eso está más allá de nuestro reino, (pausa) nunca debes ir allá, Simba.



Simba: (Se levanta) Creía que un rey podía hacer lo que quisiera.
Mufasa: Oh, ser rey significa mucho más que salirte siempre con la tuya, Simba.
Simba: ¿Haaay mááás?
Mufasa: (ríe y lleva a Simba a caminar por todo el lugar) Simba, (pausa larga) todo lo que ves se mantiene unido en un delicado equilibrio. (Los antílopes van saltando alrededor). Como rey tendrás que entender eso y respetar a todas las criaturas, desde la pequeña hormiga hasta el veloz antílope.



Simba: Pero papá, ¿no comemos antílopes?



Mufasa: Sí Simba, verás, te lo voy a explicar. Al morir nuestros cuerpos alimentan la hierba. Los antílopes se comen la hierba. Así todos estamos conectados en el gran ciclo de la vida.
Antílopes: Yo jamás lo habría explicado mejor. Sí, sí, la verdad es que dicho así suena perfecto. A mí me ha convencido, ahora lo veo todo mucho más claro.
(Entra Zazú corriendo en círculos con las alas abiertas y se posa frente a ellos).



Zazú: ¡Buenos días alteza! Me presento con el informe matutino.
Mufasa: Buenos días Zazú. Adelante.



Zazú: (Salen las jirafas). Tiene usted reunión con la alta sociedad de las jirafas, que todo lo quieren ver.
Jirafas: Tenemos un cuello y una lengua muy larga, para ver todo desde arriba y llenar nuestra barriga.
Zazú: (Salen los elefantes). Los elefantes aún  se acuerdan  de que usted les prometió darles pastos más verdes.
Elefantes: Lo que se nos promete una vez, no se no se nos olvida en toda la vida.
Zazú: (Salen los monos). He revisado la solicitud de los monos y déjeme decirle que no tienen nada claro, siempre van por las ramas.
Monos: ¿Por dónde quiere usted que vayamos?, en las ramas de los árboles tenemos nuestra vida, y no nos cambie de tema, ¡que nos liamos!
Zazú: (Salen los leopardos) Los leopardos están molestos porque no se les quitan las manchas; les dije que lo olvidaran pero no pueden. (Simba da pequeños saltos, tratando de cazar una mariposa)
Leopardos: A todo el mundo les encanta nuestra piel, pero seguir con todas estas manchas nos parece un poquito cruel.
Zazú: (Salen Timón y Pumba) Además tenemos a dos individuos que van a su bola, no siguen a su manada ni nada de nada.
Pumba: (Se dirige al público)¿Sabéis qué es lo peor de ir en un barco sin Timón? (Silencio para que piensen).
Timón: ¡Pues que tampoco va Pumba!
Mufasa: Simba, ¿qué haces? no, así no, déjame enseñarte. Zazú voltéate.
Zazú: Sí, bueno. Además las leonas quieren apuntarse a dibujo, y les dije que es imposible.
Leonas: Nosotras tenemos mucho arte, somos buenas pintoras, y de eso tienes que acordarte.
Zazú: ¿Pero de dónde vamos a sacar pinceles y pinturas para todas…? ¿No preferís dedicaros a cazar? ¿Perdón, qué está pasando?



Mufasa: ¡Salto sorpresivo!
Zazú: Salto... ¡¡¡sorpresivo!!! Ay no alteza, es tan humillante. (Sorpresa y angustia de Zazú, Mufasa le susurra algo a Simba)
Zazú: ¿Mufasa?, ¿qué le dices, Mufasa?
(Simba da un grito casi en el aire y logra tumbar a Zazú. Al otro lado del escenario se ve a las hienas acechando a un topo, quien logra burlarlas para ir a reportar el hecho.)



Mufasa: ja ja ja ja ja
Topo: Zazú, noticias subterráneas...
Zazú: Señor, hienas... En las tierras del reino.



Mufasa: Zazú, llévate a Simba.
Simba: Papá, ¡quiero ir!
Mufasa: Esta vez no, hijo.
Simba: ¡Ayy! nunca puedo hacer nada.
Zazú: Ay, Príncipe Simba, algún día será rey y podrá perseguir a esos animalejos roñosos y torpes desde el alba hasta el anochecer.
Hienas: ¿Estará hablando de nosotros? No creo, ¡ya le gustaría a este pobre gatito perseguirnos! Ja ja ja.


Libreto de la escena de 2ºA




ESCENA 3: LA ROCA DEL REY

Simba: ¡¡¡Papá despierta!!! Papá, papá, papápapápapapapapapapa.
Sarabi: Tu hijo está despierto.
Mufasa: En la madrugada es tu hijo.
Simba: Papá, me lo prometiste
Mufasa: Está bien, está bien... ya voy.
(Suben a una roca grande, desde donde se alcanza a ver todo el reino)

Mufasa: (PISTA 2) Mira, Simba, todo lo que toca la luz del sol, es nuestro reino. El tiempo de un soberano asciende y desciende como el sol. Algún día Simba, el sol se pondrá en mi reinado y saldrá contigo siendo el nuevo rey.
Simba: ¡¿y todo esto será mío?!
Mufasa: Todo, hijo
Simba: Todo lo que toca la luz del sol, pero... ¿Y ese valle de sombras?
Mufasa: Está más allá de nuestro reino, nunca debes ir allá, Simba.
Simba: Creí que un rey podía hacer lo que quería.
Mufasa: Ser el rey es mucho más que hacer lo que quieres Simba: ¿hay más?
Mufasa: (ríe y lleva a Simba a caminar por todo el lugar) Simba, todo lo que ves coexiste en un delicado equilibrio, como rey tendrás que entender eso y respetar a todas las criaturas, desde la pequeña hormiga hasta el veloz antílope.
Simba: pero papá, si comemos antílopes.
Mufasa: sí hijo, te lo voy a explicar. Al morir nuestros cuerpos alimentan el pasto. El antílope come pasto. Así todos estamos conectados en el gran ciclo de la vida.
(Entra Zazú)
Zazú: buenos días alteza, me presento con el informe matutino.
Mufasa: buenos días Zazú. Adelante.
Zazú: tiene ud. reunión con la alta sociedad de las jirafas.
Los elefantes rehúsan a hacer el nuevo plan nutricional, he revisado la solicitud de los monos y déjeme decirle que no tienen nada claro, siempre van por las ramas. Los leopardos están molestos porque no se les quitan las manchas; les dije que lo olvidaran pero no pueden. (Simba da pequeños saltos, tratando de cazar una mariposa)
Mufasa: Simba, ¿qué haces? no, así no, déjame enseñarte. Zazú voltéate.
Zazú:  Sí, bueno. Además los elefantes quieren jugar al básquet, y les dije que es imposible, de donde vamos a sacar zapatillas redondas ¿perdón, qué está pasando?
Mufasa: ¡salto sorpresivo!
Zazú: Salto... ¡¡¡sorpresivo!!! Ay no alteza, es tan humillante. (Sorpresa y angustia de Zazú, Mufasa le susurra algo a Simba)
Zazú: ¿Mufasa?, ¿qué le dices Mufasa?
(Simba da un grito casi en el aire y logra tumbar a Zazú. Al otro lado del escenario se ve a las hienas acechando a un topo, quien logra burlarlas para ir a reportar el hecho.)
Mufasa: ja ja ja ja ja
Topo: Zazú, noticias subterráneas...
Zazú: Señor, hienas... En las tierras del reino
Mufasa: Zazú, llévate a Simba
Simba: Papá, ¡quiero ir!
Mufasa: esta vez no hijo
Simba: ¡Ayy! nunca puedo hacer nada
Zazú: Ay, Príncipe simba, algún día será rey y podrá perseguir a esos animalejos roñosos y torpes desde el alba hasta el anochecer.

Natural Science (Unit 5)









Repasamos el tema 9 de mates

En matemáticas estamos a punto de terminar el tema 9. Aquí os dejamos un montón de fichas para que podáis seguir practicando cada uno en casa según sus posibilidades, desarrollando siempre lo máximo de cada uno y sin forzar. Lo importante de estas fichas es que las disfrutéis y os hagan sentir seguros y os deis cuenta de que las matemáticas son algo que se encuentra en todos los ámbitos de la vida.


Esperamos que las disfrutéis y que os sirvan para repasar cada uno lo que más necesite.


Repasamos las multiplicaciones

Aquí compartimos un montón de fichas para practicar las multiplicaciones. Para ello nos tenemos que saber súper bien las tablas, ya lo sabéis.

https://drive.google.com/drive/folders/0Bz1epu0U-1h7RjhJMURzMXc4MGs?usp=sharing

Cada ficha que os comparto tiene una segunda página con las soluciones para que las corrijáis vosotros mismos. ¡Pero no hagáis trampa! Sólo vale mirarlas cuando las hayáis hecho vosotros solitos.

Para los que queráis coger velocidad, utilizad un cronómetro y poneos 13 minutos de tiempo (y luego 2 minutos para corregirlas).

¡¡¡ÁNIMO!!!

P. D.: NO OLVIDÉIS LAS QUE OS LLEVÁIS, NO TENGÁIS MIEDO DE ESCRIBIRLAS.