Buscar este blog

Practicamos los problemas de matemáticas más a fondo en clase

En 2ºA hemos comenzado un reto de preparación de problemas. 

Vamos a ponernos en marcha para comenzar nuestro propio cuaderno de problemas. Para ello, cada uno de nosotros nos vamos a hacer con una carpeta de 60 fundas transparentes, en las que iremos introduciendo todas las fichas de problemas corregidos que vayamos haciendo. Así, podremos ir mejorando cada día un poquito más, irnos superando, tenerlo todo bien "organizadito" y ser unos fenómenos resolviendo problemas de matemáticas. Al final de curso veremos cuál ha sido nuestra evolución, y es mucha la que esperamos.

Esta es la carpeta a la que nos referimos: 


Este es nuestro lema: 
"Lee el problema con atención y rápidamente encontrarás la solución"


Y aquí os presentamos los problemas que, de momento, tenemos entre manos. Son muy muy facilitos, pero ya sabemos que todo se irá complicando. Esto es para sentirnos seguros, perder el miedo y empezar con mucha mucha fuerza este nuevo propósito.





Recuerdos de la Granja Escuela

La visita una granja escuela es una de las actividades educativas más agradables y con mayores beneficios que hay. Los alumnos aprenden de una forma intensa sobre el entorno natural, los animales, el respeto por la creación e incluso las relaciones sociales…

Es genial tener la suerte de ir a la granja, por todos estos motivos:

1.      Es un buen recurso educativo, ya que aprenden mejor que en el aula o en los libros sobre el entorno y los seres vivos.
2.      Se realizan talleres para elaborar algún producto artesanal (en este caso, un perfume de plantas aromáticas: romero).
3.      Los niños pueden ver de cerca a los animales que viven en la granja, su comportamiento y sus cuidados.
4.      Potencia la educación ambiental.
5.      Fomenta la observación.
6.      Purifica las relaciones sociales.
7.      Favorece el crecimiento personal del alumno y la autonomía.